Raza Avileña

 
 

Carne de Ávila

La RAZA Avileña aparece catalogada por el MAPA en el año 1979 como raza autóctona de fomento, siguiendo en la misma categoría en el actual Catálogo Oficial, aunque ya con el nombre oficial de la raza, el de Avileña-Negra Ibérica.

Características

La característica más importante a destacar en esta raza es su perfecta adaptación al entorno en el que está presente y la capacidad para producir un ternero en un intervalo de poco más de un año, con unas condiciones productivas y de calidad de carne que han permitido su reconocimiento como la PRIMERA DENOMINACIÓN DE CARNE FRESCA AMPARADA EN ESPAÑA y estar dentro del primer grupo aprobado en la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida.

La carne procedente de estos animales presenta consistencia firme al tacto, ligeramente húmeda y textura fina. El color es brillante entre rojo claro y rojo púrpura, con grasa de color blanco a crema y de una elevada apreciación global por su terneza, intensidad y calidad del sabor.

 
 
 

¿Por qué envasamos la Carne al vacío?

CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE DE ÁVILA ENVASADA AL VACÍO

1Barrera para el Oxígeno
El envasado al vacío actúa como una barrera para el oxigeno, principal enemigo de la calidad y vida útil de la carne fresca. La ausencia de oxigeno evita la proliferación de microorganismos aerobios causantes del deterioro de la carne, lo cual permite almacenarla en ambientes refrigerados por varias semanas sin afectar su calidad; protegiéndola contra las bacterias durante el transporte, manipulado y almacenamiento. El proceso de maduración de la carne no requiere de oxigeno; por lo tanto, la carne envasada al vacio puede madurar gracias a las encimas naturales que posee durante el almacenamiento.
2Calidad y Terneza
La carne no pierde su calidad en terneza; al contrario, al ser guardada en cámaras varios días al vacio y a temperaturas entre 0 y 1 ºC, se vuelve más tierna debido a la acción de las propias enzimas de la carne.
3Vida Útil
El envasado a vacio asegura una mayor vida útil de la carne: - Hasta 20 días de -1ºC a +5º C para productos fileteados. - Hasta 25 días de -1ºC a +5ºC para piezas enteras (Redondo, tapilla…). - Hasta 180 días para producto al vacio congelado.
4Color
El color normal de la carne envasada al vacio es rojo oscuro atenuado. Al abrir el envase debe tomar su color natural de carne fresca, en aproximadamente 10 a 15 minutos que es rojo cereza pálida a rojo cereza brillante. Si usted observa tonalidades verdes a través del envase, rechace la compra, ya que este color indica procesos de descomposición o contaminación debido a accidentes orgánicos en el proceso de distribución y venta (perdida de la línea de frio, perdida del vacío, etc.)
5Aroma
Al abrir las bosas de los productos envasados al vacío, se podrá apreciar un suave olor a acido láctico. Esto se debe los gases generados durante su confinamiento. Este olor es indicativo de que la carne esta envasada correctamente y en optimas condiciones de consumo, y desaparecerá al cabo de pocos minutos.
6Algunas recomendaciones
- Elija la carne con toda su grasa. Recuerde que más grasa implica más sabor y jugosidad. - Si ha congelado la carne y desea prepararla, descongélela lentamente con al menos 48 horas de anticipación, idealmente en el refrigerador o a temperatura ambiente. - Nunca descongele la carne en el microondas, con agua caliente o directamente sobre el fuego, ya que perderá irremediablemente su calidad original de terneza, jugosidad y sabor.

Disfruta de la Carne de Ávila de la máxima calidad en 48 horas. en tu domicilio